


Aquí está el diccionario del lunfardo para poder hablar con Francisco el papa de la nueva religión

los tangos para referirse a diferentes cosas en términos
especiales. El Lunfardo puede ser considerado


idioma del tango argentino.

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
¿Qué es el lunfardo? ¡Con el nuevo Papa habrá que aprenderlo!
El lunfardo es un argot que se originó en la segunda mitad del siglo XIX a orillas del Río de la Plata. Es una mezcla de palabras extranjeras: polacas, árabes, gallegas, inglesas, romanís, hebreas, quechua, mapuches, portuguesas, guaraní pero en su mayoría italianas.
Según José Gobello, en Aproximación al lunfardo, el lunfardo no es un idioma, ni un dialecto, ni una jerga. Ya que carece de sintaxis y gramática propias. Los que emplean el lunfardo hablan castellano pero reemplazan palabras castellanas por otras. No cambia el significado pero si le da otro aire, ó matiz.
Algunos ejemplos: SEPAN DISCULPAR SI ENCUENTRAN ALGUNAS PALABRAS NO ADECUADAS PARA ESTE BLOG.
Afanar: Robar.
Bondi: Colectivo, ómnibus de pasajeros.
Carpeta: Habilidad.
Despelote: Confusión, desorden.
Empilchar: Vestir.
Fariñera: Arma blanca.
Gamba: Pierna; Persona con la que se puede contar; Centenar, conjunto de cien unidades.
Hinchapelotas: Persona fastidiosa.
Imbancable: Insoportable.
Jovato: Viejo.
Kía: Persona.
Luca: Mil pesos.
Masa: Persona atractiva, interesante, muy bonita. Cosa: de muy buena calidad.
Naifa: Mujer.
Ñoqui: Empleado vago. Pene pequeño. Golpe de puño.
Ortiba: Traidor.
Percanta: Mujer, pareja, amante, novia.
Quilombo: Prostíbulo; Desorden.
Rati: Policía.
Seis luces: Revólver.
Trolo: Hombre homosexual. Trola: Prostituta. Mujer que se relaciona con muchos hombres.
Upite: Cu........
Vena: Frustración.
Winner: Persona exitosa, especialmente el hombre que se relaciona con muchas mujeres.
Zafar: Salir airoso de una situación comprometida.
Justo publicamos una entrada (la penúltima) en el blog que acabamos de crear, que toca el mismo tema: http://elblogdelfaq.wordpress.com/2013/03/24/que-haces-francisco/ Los invitamos a darle una leída
ResponderEliminarHemos creado un blog que, además de abordar temas litúrgicos, ha tocado el tema de nuestro flamante pontífice. Invitamos a verlo y, si nos hacen el favor, difundirlo. Gracias y que estén bien en Nuestro Señor.