Textos olvidados de Mons. Lefebvre
Aquí hay algunos textos olvidados de Mons. Lefebvre ... Leer más ...
CITTA 'DEL VATICANOLa respuesta de la Sociedad de San Pío X ha llegado en el Vaticano y es positivo: según la información recogida por el Concilio Vaticano informal de información privilegiada, el obispo Bernard Fellay habría firmado el preámbulo doctrinal que la Santa Sede había propuesto en septiembre pasado como condición para alcanzar la plena comunión y la regularización canónica.Una confirmación oficial de la respuesta recibida debería tener lugar en las próximas horas. Por lo que se ha aprendido, el texto de la exposición de motivos enviada por Fellay propuesto algunas modificaciones no sustanciales con respecto a la versión entregada por las autoridades del Vaticano: como se recordará, la misma Comisión Ecclesia Dei no había querido hacer el documento (de [ sólo] dos, aunque complejas, páginas) público, precisamente porque se mantuvo la posibilidad de introducir eventuales modificaciones pequeñas que no, sin embargo, distorsionar su significado.El preámbulo contiene, subtantially, la "Profesión de fe", la profesión de fe [nota Rorate 1] requiere de los que están a cargo de una posición eclesiástica. Y por lo tanto establece una "sumisión religiosa de la voluntad y el intelecto" tener en cuenta las enseñanzas que el Papa y el Colegio de los Obispos "enuncian cuando ejercen el Magisterio auténtico", aunque no sea proclamada y definida en un sentido dogmático, como en el caso de la mayor parte de los documentos magisteriales. La Santa Sede ha mencionado en repetidas ocasiones a sus socios en la Sociedad de San Pío X, que la firma del preámbulo doctrinal no significaría poner y al final "a la discusión legítima, el estudio y las explicaciones teológicas de las expresiones o formulaciones específicas presentes en los documentos de la Segunda El Concilio Vaticano ".El texto de la exposición de motivos, con las modificaciones propuestas por Fellay, y firmados por él como superior de la Fraternidad San Pío X, será presentado a Benedicto XVI, que, al día siguiente de su cumpleaños número 85 y en vísperas de la séptima aniversario de su elección, recibe una respuesta positiva por parte de los lefebvrianos. Una respuesta largamente esperada y deseada por él, que, en las próximas semanas, pondrá fin a la herida se abrió en 1988 con las ordenaciones episcopales ilegítimas celebradas por el arzobispo Marcel Lefebvre.No se descarta que la respuesta de Fellay ser examinado por los cardenales de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la próxima "Feria Quarta" [miércoles] reunión, que debería tener lugar en la primera quincena de mayo. Mientras tanto, algunas semanas más se necesita para que un acuerdo canónico se puede establecer: la propuesta más probable es la de establecer una "prelatura personal", una figura jurídica introducida en el Código de Derecho Canónico en 1983 [nota Rorate 2] y hasta ahora utilizado sólo por el Opus Dei. El prelado depende directamente de la Santa Sede. La Sociedad de San Pío X continuará para celebrar la Misa según el Misal antiguo, y para formar a sus sacerdotes en sus seminarios. [ Fuente, en italiano ]
Mirando pasar los hechos
Posted: 16 Apr 2012 10:57 AM PDT
GEMELOS
En
coincidencia con la apología del aborto, inspiradaa Marcos Aguinis por
el fallo de la Corte Suprema, el gobernador de TucumánJosé Alperovich se
ha sumado al designio feticida con términos que convienetranscribir: “El
gobierno (de Tucumán) tiene que apoyar el fallo judicial,no podemos
desobedecer lo que dice la Justicia”. “La Justicia dice que cuandoes
violación o cuando está en riesgo la vida de la madre, en estos dos
casos laJusticia avala el aborto. Por eso no podemos desobedecer el
fallo de laJusticia porque si no estaríamos en una anarquía total” (Tucumán Noticias,
3 de abril de 2012). Amás de la iniquidad de fondo, justifican
especialmente la versión textual losincreíbles disparates. Desde la
redundancia chirriante, hasta la sumisión a unfallo circunstancial,
dándole carácter de ley nacional. Para atajar “laanarquía total” que acontecería de impedirse los abortos que “la Justiciaavala”.
Sin
pretensiones detectivescas, bastan los chillidospara descubrir el gato
encerrado. Y más tratándose de un felino mayor: aquelque emitiera los
rugidos que desterraron la bandera tucumana… porque en ellafiguraba una
Cruz. La comprobación echa luz, confirmando que detrás de lostemas
“políticos” anidan como siempre las ideas religiosas o irreligiosas.
INDEFENSIÓN
Todo
esto viene al caso con apremio, en vísperas de lareforma del Código
Civil, motorizada por la Presidenta de la Nación y elPresidente de la
Corte Suprema de Justicia. Basta lo más saliente (apertura aldivorcio
exprés, fertilización asistida, alquiler de vientres) para advertir
lamalignidad, animada del profundo odio irreligioso decidido a extirpar
lasraíces católicas de la Argentina. Lo cual está indicando una sola
respuestaposible: El rechazo preliminar, rotundo y estridente, mientras
se consigaechar al fuego el mamotreto infernal.
Por ello sobrecoge el ánimo la nota del matutino “LaNación” (30
de marzo de 2012), donde registra que eltitular de la Conferencia
Episcopal Argentina, no descarta pedir una reunióncon la Presidenta para
dialogar sobre la iniciativa.
Está
demasiado a la vista y resulta porello ocioso, precisar hasta dónde ha
llevado la práctica del diálogo con lashuestes del Padre de la Mentira.
Educación sexual, matrimonio igualitario,drogadicción promovida…
FOTO PARLANTE
Oyó: Casimiro Conasco
Abril de 2012
|
CABILDO - Por la Nación contra el caos |